Portada » Silencio en 9 de Julio en el cumpleaños de Loan: dolor, tensión y una comunidad dividida

Silencio en 9 de Julio en el cumpleaños de Loan: dolor, tensión y una comunidad dividida

A casi un año de la desaparición del niño, el pueblo correntino que lo vio crecer optó por el mutismo total en una fecha clave, mientras persisten las sospechas y el quiebre social.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El 8 de mayo, Loan Danilo Peña habría cumplido años. Pero en su pueblo natal, 9 de Julio, provincia de Corrientes, no hubo ni misa, ni marcha, ni acto público en su memoria. La ausencia de cualquier manifestación colectiva no solo refleja el dolor latente, sino también el clima de tensión, sospechas y división que atraviesa a esta pequeña comunidad desde la desaparición del niño, ocurrida el 13 de junio de 2024 en el paraje El Algarrobal, tras un almuerzo familiar.

La Revista GENTE dialogó con vecinos del lugar, quienes confirmaron que el silencio no fue casual ni fruto del olvido. “El pueblo juzga demasiado a su familia. Por eso ya no se hacen misas ni marchas”, explicó Karen, exmaestra de Loan en el jardín, dando cuenta de la carga emocional y social que envuelve al caso. Las acusaciones contra familiares cercanos como Laudelina Peña (tía del niño) y Antonio Benítez (tío político), hoy detenidos, han alimentado no solo el expediente judicial, sino una fractura social profunda en la comunidad.

A ello se suma el distanciamiento que muchos vecinos mantienen con los padres del menor, José Peña y María Noguera, cuya situación sigue envuelta en una mezcla de respeto, duda y desconfianza. “Todo se maneja con mucha discreción. Capaz hicieron algo íntimo, pero no se supo nada”, añadió Jorge, otro vecino del pueblo.

Mientras tanto, fuera de 9 de Julio, sí hubo homenajes. En Corrientes Capital, el mismo 8 de mayo se celebró una misa en la Catedral, convocando a pedir por la aparición con vida de Loan. La ceremonia fue difundida en redes sociales y tuvo una importante carga simbólica, aunque, según se informó, no hubo contacto directo con la familia.

Este contraste entre el silencio absoluto en su pueblo natal y los actos de memoria en otras ciudades muestra cómo la desaparición de Loan no solo dejó una herida abierta, sino que quebró el tejido social de una comunidad pequeña, que aún no encuentra respuestas y parece anestesiada por la desconfianza.

A casi un año del hecho que conmovió al país, el caso continúa sin resolverse, y 9 de Julio sigue en una espera silenciosa, suspendida entre el dolor y la sospecha, entre la memoria y el miedo a hablar.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web