La moneda de 25 centavos, conocida como “Standing Liberty Quarter”, acuñada por primera vez en 1916, es una de las piezas más escasas del siglo XX. Su limitada producción y detalles de diseño la convierten en una de las joyas más buscadas por los coleccionistas, razón por la que puede alcanzar hasta US$75.000 en el mercado numismático.
En 1916, la Casa de la Moneda de Estados Unidos presentó una nueva serie de ejemplares de plata con el objetivo de renovar el diseño vigente desde finales del siglo XIX. Entre ellas se encontraba el cuarto de dólar Standing Liberty Quarter, creado por el escultor Hermon A. MacNeil.
Esta moneda reemplazó al diseño conocido como Barber Quarter y fue concebida como un símbolo de paz y fortaleza. En su anverso, la figura femenina de la Libertad se muestra de pie, sosteniendo un escudo y una rama de olivo. En el reverso, un águila en vuelo representa el espíritu de avance de la nación.
El primer año de emisión, 1916, tuvo una tirada de solo 52.000 unidades. Esta cifra baja se debió a que la producción comenzó en las últimas semanas del año y continuó hasta enero de 1917, lo que convirtió a esta serie en una rareza dentro de la historia monetaria de EE.UU.
El Standing Liberty Quarter de 1916 es fácilmente distinguible de las versiones posteriores. La fecha aparece en la parte inferior del anverso y no presenta la marca de ceca, ya que todas las piezas se acuñaron en Filadelfia.
Para identificar un ejemplar valioso también se debe observar:
Los ejemplares más valorados son aquellos que conservan una definición completa en los rasgos de la Libertad, especialmente en su rostro y en los remaches del escudo. Las monedas con estas características se denominan Full Head o “cabeza completa”.
El detalle de la cabeza completa indica una acuñación precisa y un estado de conservación excelente. Cuando se combinan estos factores con una superficie limpia y sin desgaste visible, el valor de la pieza puede multiplicarse.
Las unidades en buen estado son difíciles de encontrar, ya que la mayoría de las monedas entraron en circulación. Esto explica por qué los ejemplares en condiciones “sin circular” o Mint State “MS” son tan codiciados por coleccionistas y expertos en numismática.
El valor del Standing Liberty Quarter depende directamente de su estado de conservación. Las monedas en grados bajos o con desgaste visible suelen venderse por varios miles de dólares, pero las unidades en condiciones “Brillante Sin Circular” (Gem BU) pueden alcanzar cifras mucho mayores.
En el mercado de coleccionistas, una pieza en estado MS66 fue vendida el 3 de abril de 2025 por US$28.879 en Heritage Auctions. Sin embargo, un ejemplar con certificación Gem BU fue subastada por US$48.300 en Stacks Bowers y marcó un récord para esta serie.
De acuerdo con la guía de precios de PCGS, una moneda en condiciones excepcionales podría alcanzar o incluso superar los US$75.000, especialmente si conserva brillo original, detalles completos y ausencia de marcas de desgaste.
El cuarto de dólar Standing Liberty representa un momento de transición en la numismática estadounidense. Su escasa producción, su simbolismo artístico y su relevancia histórica lo convierten en un objeto de colección de alto valor cultural y económico.