El subsidio a la garrafa es una herramienta clave para aquellas personas que no cuentan con servicio de gas natural y deben recurrir al gas envasado. La ayuda está destinada a cubrir parte del costo de las garrafas, garantizando una mayor equidad energética, especialmente en regiones con temperaturas extremas.
Requisitos para acceder al subsidio
Para recibir el beneficio, es necesario cumplir con ciertos criterios:
- No tener acceso a gas natural: Ningún integrante del hogar debe tener un servicio de gas natural registrado a su nombre.
- Límite de ingresos: Los ingresos familiares no deben superar los dos salarios mínimos vitales y móviles (SMVM). Si el hogar cuenta con personas con discapacidad, el límite se amplía a tres SMVM.
- Excepciones geográficas: En provincias como La Pampa, Neuquén y Río Negro, el umbral se eleva a 2,8 SMVM (o 4,2 SMVM si hay integrantes con discapacidad). En zonas frías, como Tierra del Fuego, también se contemplan montos mayores debido a la alta demanda energética.
Cómo saber si sos beneficiario
Podés verificar si te corresponde el subsidio a través de los siguientes medios:
- Mi Argentina: Ingresá con tu CUIL y contraseña para consultar en la sección «Mis Cobros».
- ANSES: Llamá al 0800-222-7376 o escribí a programahogar@mecon.gob.ar para obtener más detalles.
- Formulario web: Complete el formulario disponible en el sitio oficial de ANSES para acceder a información personalizada.
Montos del Programa Hogar en febrero de 2025
El monto del subsidio varía dependiendo de la zona geográfica y el tamaño del hogar. La Secretaría de Energía ajusta los valores según la demanda estacional, otorgando un adicional durante los meses de invierno o para hogares con más de cinco integrantes.
Solicitar garrafas adicionales
Si vives en provincias del sur o en regiones frías amparadas por la Ley 27.637, podrás solicitar garrafas adicionales para cubrir tus necesidades energéticas. Consulte la lista de localidades incluidas para confirmar su elegibilidad.
Razones por las que podrías no recibir el subsidio
Algunos motivos comunes por los que el beneficio puede no ser otorgado incluyen:
- Ingresos superiores al límite: Si los ingresos del hogar superan los requisitos, deberás regularizar tu situación en ANSES.
- Zona con gas natural: Los hogares con acceso a gas natural no son elegibles, salvo casos en los que presenten un certificado que demuestre la inexistencia del servicio.
- Duplicidad del beneficio: Si más de un integrante del grupo familiar recibe el subsidio, será necesario ajustarlo en ANSES.
El Programa Hogar sigue siendo una política fundamental para garantizar el acceso a energía en los sectores más vulnerables, priorizando una distribución equitativa de los recursos en todo el territorio argentino.