Este lunes, el intendente Eduardo Tassano anunció una ambiciosa obra de refacción y puesta en valor en la Plaza del Mercosur, uno de los espacios públicos más amplios y representativos de la ciudad de Corrientes. El proyecto, que se inscribe dentro de un plan integral de renovación de plazas barriales, incluye la instalación del área de juegos infantiles más extensa de la capital, con una superficie de 1800 metros cuadrados recubierta con caucho protector.
“Estamos apuntando a eso con esta obra”, afirmó Tassano, quien destacó que el eje temático del nuevo espacio será la represa de Yacyretá. La estructura principal simulará uno de los lados de la central hidroeléctrica, desde donde descenderán los toboganes para los más chicos. “Imagínese: de un lado de la represa van a bajar los toboganes donde se van a tirar los niños para jugar”, explicó el jefe comunal.
Además, se reorganizará el sector gastronómico. El nuevo diseño reemplazará los carritos informales por estructuras renovadas, con una disposición más ordenada y acorde al entorno. “Hubo cuatro o cinco carritos que van a desaparecer… Lo demás se hizo con un trabajo consensuado con los propietarios”, aclaró Tassano, asegurando que el proceso de regularización contempló la continuidad de quienes acreditaron estar trabajando legítimamente en el lugar.
En ese marco, el intendente remarcó que la intervención no solo apunta a lo estético, sino que tiene una impronta social y ambiental. “Lo importante para mí es también la preservación de los árboles, de las palmeras que están”, subrayó, en referencia a la vegetación preexistente que será respetada en la obra.
La nueva Plaza del Mercosur también contará con sendas peatonales, un área de calistenia y zonas de juegos diferenciadas según la edad. En particular, se crearán espacios para niños pequeños, con equipamiento adaptado a sus necesidades y criterios de seguridad. “Va a haber dos áreas para los niñitos más chiquitos, que tienen juegos especiales y cuidados especiales”, detalló Tassano.
El intendente destacó que este tipo de iniciativas promueven el uso comunitario del espacio público, en sintonía con una visión de ciudad centrada en sus habitantes. “Entendemos que las ciudades son sus habitantes y el uso común de los espacios compartidos”, concluyó.
Plan integral de recuperación urbana
La intervención en la Plaza del Mercosur forma parte de un plan más amplio que el municipio inició hace aproximadamente dos meses, y que contempla mejoras en diez plazas estratégicas. Entre ellas se encuentran la plaza de los Constituyentes (barrio Juan XXIII), la plaza Pruyas (San Gerónimo) y la plaza Semhan (barrio Independencia), además de la de Teniente Ibáñez y Elías, que también está en proceso de renovación.
Tassano anticipó que continuará supervisando personalmente los avances. “En breve vamos a ir a recorrer y ver esa”, expresó respecto a las obras ya iniciadas. Por último, mencionó la importancia de coordinar estas intervenciones con proyectos mayores, como la esperada reactivación de la obra de la autovía en la zona del movimiento La Virgen. “Siempre estamos atados a la obra de la autovía, que rezamos para que recomience con todo”, concluyó.