Portada » Tensión en el PJ correntino: una fracción baja su lista en medio de acusaciones de amenazas

Tensión en el PJ correntino: una fracción baja su lista en medio de acusaciones de amenazas

La interna del Partido Justicialista en Corrientes se recalienta tras la decisión de la fracción liderada por “Pitín” Aragon de retirar su lista de cara a las elecciones del próximo 9 de marzo. Acusan presiones y amenazas de “carpetazos” como motivo del repliegue.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Una interna marcada por la presión

La agrupación encabezada por “Pitín” Aragon, que proponía a Diego Figueredo como precandidato a intendente y a Edgar “Café” Giménez como candidato a presidente del PJ local, anunció este lunes que no participará en las elecciones internas del partido. Esto deja en carrera una única lista, “Peronismo Correntino para la Victoria”, que lideran el actual concejal Miguel Arias como candidato a intendente y el intendente Martín Ascúa como postulante a la presidencia del PJ local.

Fuentes consultadas por Corrienteshoy.com indicaron que la retirada de la lista no fue una decisión consensuada ni espontánea, sino que estaría vinculada a presiones políticas. Según trascendió, hubo amenazas de “carpetazos” que habrían sido utilizadas como herramienta para forzar la salida de la contienda.

La sombra de los «carpetazos»

El término “carpetazo” se refiere a la práctica de divulgar información comprometedora para deslegitimar o presionar a adversarios políticos. En este caso, el supuesto uso de esta táctica evidencia la agudización de la interna peronista en Corrientes, donde las disputas parecen estar trascendiendo los límites del debate político legítimo para adentrarse en prácticas cuestionables.

Aunque no se especificó el contenido de los supuestos “carpetazos”, la sola amenaza habría sido suficiente para que la fracción encabezada por Aragon optara por dar un paso al costado.

Una interna con un solo camino

Con la retirada de la lista opositora, “Peronismo Correntino para la Victoria” se convierte en la única opción en la interna del PJ, garantizando prácticamente la continuidad de Martín Ascúa como líder local del partido y consolidando la figura de Miguel Arias como candidato a la intendencia.

Reflexión sobre el contexto político

Este episodio refleja una creciente polarización y falta de diálogo dentro del justicialismo correntino. Además, pone de manifiesto un contexto de hostilidades y maniobras que, lejos de fortalecer al partido, podrían agravar la percepción de desconfianza y alejamiento entre los líderes y la militancia de base.

En un momento donde el peronismo busca reorganizarse y recuperar espacios de poder, estas prácticas no solo dañan la imagen del partido, sino que también siembran divisiones internas que pueden ser difíciles de subsanar en el corto plazo.

Las elecciones internas del 9 de marzo, si bien ahora sin competencia directa, se perfilan como un espacio donde la militancia deberá reflexionar sobre los métodos y prácticas que definen el rumbo del partido en la provincia.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web