Portada » Tensión fronteriza: Argentina solicita explicaciones a Chile por incursión aérea no autorizada

Tensión fronteriza: Argentina solicita explicaciones a Chile por incursión aérea no autorizada

Un helicóptero del Ejército chileno ingresó al espacio aéreo argentino en Santa Cruz, agravando las tensiones diplomáticas entre ambos países.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, exigió explicaciones al gobierno de Chile por la incursión no autorizada de un helicóptero del Ejército chileno en el espacio aéreo argentino. El hecho ocurrió ayer por la tarde en la zona fronteriza de Paso Internacional Roballos, provincia de Santa Cruz, sin que se informara ninguna emergencia que pudiera justificar la maniobra.

Detalles del incidente

Los sistemas de vigilancia aérea del Ministerio de Defensa argentino, liderado por Luis Petri, detectaron el ingreso del helicóptero chileno alrededor de las 17:50 del viernes. Tras activar las alertas correspondientes, el hecho fue comunicado de inmediato al presidente Javier Milei, quien instruyó una nota formal de protesta a la Cancillería chilena.

La nota, enviada por el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, solicita una explicación oficial sobre las razones detrás de esta acción, en un intento por evitar una escalada diplomática.

Contexto de tensiones

El episodio se da en un marco de tensiones crecientes entre los gobiernos de Javier Milei y Gabriel Boric. En las últimas semanas, el presidente argentino calificó a Boric como «comunista», y su ministro de Economía, Luis Caputo, hizo declaraciones similares, afirmando que Chile está «gobernado por un comunista que los está por hundir».

En respuesta, Boric instó a Milei a la «humildad» en su relación con Chile, señalando que «los presidentes pasan, pero los pueblos y las instituciones quedan».

Reacciones oficiales

Tras conocerse el incidente, Milei publicó en su cuenta de X un mensaje desafiante: «Poniendo zurdos en su lugar», en respuesta a un comentario del politólogo Agustín Laje, quien apoyó las declaraciones de Caputo.

Por su parte, la Cancillería chilena entregó previamente una nota de protesta al embajador argentino en Santiago, Jorge Faurie, expresando su rechazo a lo que consideraron declaraciones «inapropiadas» de funcionarios argentinos.

Incidentes previos

Este hecho no es un caso aislado. Según fuentes del Ministerio de Defensa argentino, incursiones similares han ocurrido en los últimos años con una frecuencia inusual en la región fronteriza.

En este contexto, el Gobierno argentino solicitó a Chile un esclarecimiento detallado sobre las circunstancias del ingreso aéreo no autorizado. Las relaciones entre ambos países, aunque aún funcionales en lo comercial y económico, atraviesan uno de sus momentos más delicados en términos políticos.

Con el incidente en Santa Cruz como nuevo capítulo, el desafío será encontrar vías de diálogo que permitan preservar la estabilidad diplomática entre ambas naciones.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web