Portada » Terremoto en el sur de Chile y alerta de tsunami: evacuaciones masivas en la región de Magallanes y Tierra del Fuego

Terremoto en el sur de Chile y alerta de tsunami: evacuaciones masivas en la región de Magallanes y Tierra del Fuego

Un sismo de magnitud 7,5 sacudió el Pasaje de Drake este viernes y generó una alerta de tsunami para las costas del sur chileno y argentino. Las evacuaciones se realizaron sin incidentes mayores.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En la mañana del viernes, un poderoso sismo de magnitud 7,5 grados en la escala de Richter estremeció las aguas del extremo sur del continente, provocando una alerta de tsunami y la evacuación de miles de personas en las regiones de Magallanes (Chile) y Tierra del Fuego (Argentina). El epicentro fue registrado a las 08:58 horas (12:58 GMT), a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional chileno y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Las autoridades chilenas, a través del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), activaron de inmediato la alerta por amenaza de tsunami, instando a evacuar el borde costero de la Región de Magallanes, incluyendo localidades clave como Punta Arenas, Puerto Williams y la zona antártica. El Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió que podrían producirse olas de entre 1 y 3 metros de altura.

El presidente Gabriel Boric utilizó su cuenta en la red social X para instar a la ciudadanía a obedecer las recomendaciones oficiales: “En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”.

La respuesta ciudadana fue inmediata y ordenada. En Puerto Williams se evacuaron unas 2.500 personas, y se retiraron embarcaciones menores de la costa. En Punta Arenas, cientos de vecinos salieron a las calles con maletas y mochilas, dirigiéndose hacia zonas seguras. “La gente está tranquila y bien preparada”, relató un testigo al canal 24 Horas.

En la ciudad argentina de Ushuaia, también se sintió con fuerza el movimiento telúrico. Aunque no se reportaron daños materiales, la Secretaría de Protección Civil ordenó la evacuación preventiva del borde costero y la suspensión de todas las actividades acuáticas en el Canal Beagle por al menos tres horas. El gobierno provincial señaló que las islas chilenas Hoste y Navarino actuaron como una barrera natural contra el riesgo de tsunami.

Puerto Almanza, la comunidad más austral de Argentina y situada a solo 75 kilómetros de Ushuaia, fue una de las zonas más afectadas. Sus habitantes fueron evacuados hacia zonas altas en cuestión de minutos.

En tanto, Defensa Civil pidió mantener la calma y recordar los canales de emergencia disponibles, como el 103 y el 911. También advirtió sobre posibles réplicas en las próximas horas.

Aunque no hubo reportes de heridos ni grandes daños, el evento evidenció una vez más la vulnerabilidad de las zonas australes del continente a los movimientos sísmicos. La rápida reacción de las autoridades y la ciudadanía permitió evitar consecuencias mayores, en una jornada que quedará marcada por la fuerza de la naturaleza y la eficiencia de la respuesta humana.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web