Portada » Una Justicia con rostro humano: la jueza Macarrein advierte sobre adicciones y llama a priorizar la familia

Una Justicia con rostro humano: la jueza Macarrein advierte sobre adicciones y llama a priorizar la familia

En una entrevista radial, la titular del Juzgado de Familia N°4 de Corrientes advirtió sobre el crecimiento de las adicciones en niños, defendió la resolución empática de conflictos familiares y pidió formación emocional desde la escuela.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Con una mirada crítica y empática, la jueza Carolina Macarrein, titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4 de la Capital, habló sobre el alarmante panorama social que llega cada día a los tribunales. En una entrevista con el programa radial La Otra Campana, conducido por Gustavo Ojeda en LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní, Macarrein abordó el derecho de familia como uno de los espacios más complejos del Poder Judicial, donde se entrelazan aspectos legales, psicológicos y afectivos.

«La salud mental es hoy la médula de los conflictos sociales», aseguró, al advertir sobre el aumento de adicciones en niños desde edades tan tempranas como los 10 u 11 años. Denunció además la falta de políticas públicas que aborden integralmente esta problemática y lamentó que cada vez más situaciones familiares terminen en comisarías y no en procesos de autocomposición.

Macarrein defendió una justicia “cercana y con enfoque humanitario”, y subrayó la necesidad de formar a policías, docentes y operadores judiciales en temáticas como la gestión emocional, las violencias y los conflictos familiares. «Nosotros como jueces tenemos que tener especialización en derecho de familia. ¿Por qué no se exige también una formación adecuada a quienes están en la primera línea?», planteó.

Además, habló sobre un reciente caso que calificó como “positivo” para visibilizar el funcionamiento ágil del sistema: un divorcio consensuado que fue tramitado en apenas seis días, gracias a una presentación prolija y la voluntad de ambas partes. “Eso es lo que queremos mostrar: que hay una Justicia comprometida, con celeridad procesal y vocación de acompañamiento”, expresó.

Por último, destacó la importancia de incorporar contenidos sobre convivencia, resolución pacífica de conflictos y alfabetización emocional en el sistema educativo. “Hoy las familias están pidiendo auxilio, y no siempre encuentran respuestas. Necesitamos prevenir, y eso empieza en la escuela”, concluyó.

Palabras clave de enfoque: justicia de familia, adicciones infantiles, divorcio exprés, salud mental, alfabetización emocional, autocomposición, violencia familiar, educación en emociones.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web