Con las elecciones en puerta, Unión por la Patria dio a conocer su nómina de candidatos y las líneas estratégicas para consolidar una opción de gobierno en Corrientes. Desde las usinas partidarias, se anticipa que una vez proclamados los candidatos electos, se abrirán diálogos con sectores afines para garantizar una propuesta sólida y representativa en la provincia.
En la lista presentada, se destaca a Ana Almirón como presidenta del espacio, acompañada en las vicepresidencias por Arnaldo Ruiz Aragón, Nancy Esteche Vivoda, Marcos Bassi, Lorena Mingorance y Gerardo Etulain. Asimismo, la nómina de consejeros incluye a figuras representativas de diversas agrupaciones y movimientos internos, como Fany Alegre, Mohamed Hadad, Lilian Caruso, Ariel Pereira, Bienvenida Díaz, y otros referentes provinciales.
Para la competencia legislativa, los candidatos a senadores provinciales incluyen a Raúl Hadad, Lorena Pérez Carballo, Gonzalo Rubiola, Nancy Esteche Vivoda y Justo Estoup. Por su parte, la boleta de candidatos a diputados será encabezada por Ana Almirón, seguida de Mario Rabin, María Aparicio, Omar Molina, Nancy Coronel, y una destacada lista de dirigentes comprometidos con la propuesta partidaria.
Aunque estas listas ya han sido presentadas, se aclaró que están sujetas a modificaciones en función de los acuerdos con los partidos y movimientos sociales aliados que integran Unión por la Patria. Estos ajustes se definirán en el marco de los diálogos políticos que buscan fortalecer la unidad del frente.
Por otro lado, se recordó que aún restan trámites administrativos, como la oficialización de las listas, que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero. En el caso de Corrientes, al haberse presentado una única lista provincial, se prevé que esa fecha marque su oficialización definitiva.
La estrategia de Unión por la Patria en Corrientes refleja un esfuerzo por equilibrar representatividad interna y alianzas estratégicas, apostando a consolidar un espacio político que logre captar el apoyo de los correntinos en las urnas.