La agenda del gobernador Gustavo Valdés no da tregua. Luego de culminar una gira cargada de anuncios e inauguraciones en el interior de la provincia, esta mañana encabezó en la Casa de Gobierno la presentación oficial de la Red Provincial de Fibra Óptica TelCo, un ambicioso plan de conectividad que ya se encuentra en etapa de cierre de anillos y que promete Internet de alta calidad para toda Corrientes.
“La idea es terminar el tendido de toda la red este año. Ya tenemos el cierre de toda la provincia con el anillo principal y estamos proyectando dos más en el sur. El objetivo es claro: llevar conectividad y desarrollo a cada rincón de Corrientes”, explicó Manuel Valdés, presidente de TelCo.
Durante el acto realizado en el Salón Amarillo, el gobernador valoró el avance tecnológico como motor de igualdad: “La conectividad es una nueva forma de justicia social. Permite que todos tengan acceso a la información, a la educación, a la economía digital. Esto no es un lujo, es un derecho”.
La red ya une más de 1.800 kilómetros de fibra óptica, y se encuentra conectando municipios, escuelas, hospitales, comisarías y empresas de toda la provincia. Con los nuevos nodos y anillos, la infraestructura permitirá expandir aún más la cobertura y calidad del servicio.
Inauguración en la capital y desarrollo infantil
Inmediatamente después, a las 10.30, Valdés inauguró el Centro de Desarrollo Infantil “Mamitas” en la ciudad capital, otra muestra del enfoque integral del gobierno en materia de infancia, salud y educación. “Invertir en la niñez es apostar al futuro más justo”, expresó el mandatario.
Gira en Bella Vista: historia, industria y futuro
Ayer, Valdés cerró su paso por Bella Vista, donde encabezó los actos por el 200.º aniversario fundacional de la ciudad, inauguró instalaciones deportivas, entregó más de 1.100 notebooks del programa Incluir Futuro y 82 viviendas del plan Casa Propia.
Desde el polideportivo, el gobernador destacó la importancia estratégica de Bella Vista:
“Es la zona más productiva e industrializada de Corrientes. Esto es fruto del esfuerzo de su gente”.
En un tono emotivo y con fuerte carga histórica, Valdés recordó al brigadier Pedro Ferré, fundador de la ciudad, como uno de los grandes artífices del modelo institucional correntino:
“Ferré fue quien marcó el rumbo de nuestra provincia. Fundó ciudades, pero también fundó ideas. Fue el primero en comprender que debíamos tener nuestra Constitución, y que el pueblo debía decidir su destino. El sillón del gobernador lleva su nombre por una razón”.
También hizo referencia al saqueo que sufrió Bella Vista durante la Guerra de la Triple Alianza, y al coraje del pueblo para reconstruirse. “Bella Vista se levantó en armas para recuperar lo que le pertenecía. Esa fuerza aún vive en su gente”.
Una mirada al porvenir
La visión de Valdés fue clara y convocante: “Corrientes tiene historia, ciencia y cultura. Pero debemos agregar dos palabras más: trabajo y compromiso. Con eso, vamos a hacer de esta provincia la que soñó Pedro Ferré”.
“No bajen los brazos. Aprendamos del pasado para construir un futuro venturoso. Vamos, bellavistenses; vamos, correntinos”, cerró el mandatario.