La petrolera estatal YPF anunció oficialmente que a partir del jueves 1° de mayo reducirá en un 4% promedio el precio de los combustibles que se venden en sus estaciones de servicio a nivel nacional. Así lo confirmó el presidente de la empresa, Horacio Marín, en declaraciones públicas y a través de un comunicado institucional.
“Es la segunda vez que aplicamos una baja. Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos, y cuando hay que subirla, también lo hacemos”, expresó Marín en diálogo con Radio Mitre. La decisión, que se implementará coincidiendo con el Día del Trabajador, busca reflejar la evolución de variables clave como la cotización internacional del petróleo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.
Según cálculos estimativos, la baja significaría una reducción de $49 por litro en la nafta súper y hasta $60 en las variedades premium, aunque el impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía aplica algún ajuste sobre los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
En base a los precios actuales en CABA (abril 2025), los valores quedarían aproximadamente así:
- Nafta Súper: de $1224 a $1175
- Nafta Premium: de $1509 a $1449
- Gasoil Común: de $1215 a $1167
- Gasoil Premium: de $1475 a $1416
YPF, que abastece a más del 50% del mercado de combustibles en Argentina, ya había realizado una rebaja similar en octubre de 2024, aunque en esa oportunidad los aumentos impositivos atenuaron el efecto en los surtidores.
La empresa subrayó que continuará con un monitoreo constante del contexto económico y energético, tanto local como global, para definir su política de precios. Con esta nueva reducción, busca reforzar su compromiso tácito con los consumidores y mantener la competitividad sin comprometer la sustentabilidad de su operación.