A partir del próximo 23 de junio, la empresa YPF comenzará a aplicar un sistema de valores diferenciales para la nafta y el gasoil según la franja horaria de carga. Así lo confirmó el presidente de la compañía, Horacio Marín, durante su exposición en el evento «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro», realizado en el Hotel Four Seasons.
«Vamos a bajar los costos y los precios», sintetizó Marín, al explicar que en los horarios de baja demanda —especialmente durante la madrugada— los combustibles tendrán tarifas reducidas. El esquema se complementará con la instalación de un sistema de autodespacho nocturno, que permitirá a los usuarios cargar combustibles sin necesidad de un operario.
«A las 3 de la mañana no se compra mucha nafta. Bajaremos los costos fijos porque perdemos plata: vamos a bajar la nafta a esas horas, para que la gente tenga una mejora y nosotros también», detalló el CEO de YPF. Según explicó, los cálculos de factibilidad ya fueron realizados en casi todas las estaciones de servicio involucradas.
La medida forma parte de un plan más amplio de modernización tecnológica, que también incluye el desarrollo de un Centro de Inteligencia en Tiempo Real (RTIC), destinado a optimizar el segmento de comercialización. Entre sus funciones, se encuentra la implementación de un sistema de «micropricing», que permitirá ajustar los precios de los combustibles según la hora del día y la demanda en tiempo real.
Además de generar beneficios operativos para la empresa, esta iniciativa busca incentivar el consumo en franjas horarias con baja actividad, al tiempo que reduce la necesidad de personal durante las noches.