Portada » YPF: la jueza Preska ordenó a Argentina entregar los chats de WhatsApp de Caputo, Massa y otros funcionarios

YPF: la jueza Preska ordenó a Argentina entregar los chats de WhatsApp de Caputo, Massa y otros funcionarios

La magistrada de Nueva York amplió el alcance del discovery en el juicio por la expropiación de la petrolera y pidió comunicaciones internas vinculadas al Banco Central y a empresas estatales. El Gobierno denuncia que la medida vulnera la soberanía nacional.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En el marco del juicio que se desarrolla en Estados Unidos por la expropiación de YPF, la jueza de Nueva York Loretta Preska ordenó este martes que la Argentina entregue el contenido de las comunicaciones de WhatsApp de funcionarios y exfuncionarios, incluidos el actual ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa.

La medida se conoció tras una audiencia de 90 minutos en la que los abogados del Estado argentino insistieron en la Corte de Apelaciones con su pedido de suspender el fallo que obliga a ceder el control del 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes, Burford Capital y Eton Park.

Según detalló la Procuración General del Tesoro, la jueza Preska ordenó la entrega de comunicaciones internas relacionadas con YPF y el Banco Central, así como de mensajes y correos personales de funcionarios y exfuncionarios. Además, autorizó que el discovery se extienda a posibles vínculos de alter ego con Aerolíneas Argentinas, Banco Nación y ENARSA.

El Gobierno argentino cuestionó duramente la resolución al considerar que “vulnera la soberanía nacional” y que no permitirá hallar “activos ejecutables de la República”. La Procuración recordó que ya se entregaron más de 100.000 páginas de documentos, incluidas cuentas financieras en Estados Unidos y Argentina, y acusó a los demandantes de “abusar del proceso de discovery” para hostigar al país.

Burford Capital, que financia el litigio, reconoció ante sus inversores que busca “arrojar arena en los engranajes” de los esfuerzos de reconstrucción económica de la Argentina, señalaron los abogados del Estado.

El Ejecutivo advirtió que el fallo original que dispone la cesión de acciones de YPF causaría “un daño irreparable a la República” y podría derivar en “un conflicto diplomático significativo” con Estados Unidos, ya que vulnera la inmunidad de ejecución sobre los bienes de un Estado extranjero y desconoce que las acciones de la petrolera están radicadas en territorio argentino.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web