Portada » YPF lidera una baja generalizada en los combustibles y redefine el mercado

YPF lidera una baja generalizada en los combustibles y redefine el mercado

La reducción promedio del 4% se explica por la caída del crudo, el nuevo esquema cambiario y ajustes impositivos. Las empresas privadas acompañan, pero preocupa la rentabilidad del sector

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El mercado de los combustibles en Argentina dio un giro inesperado con una baja generalizada de precios, iniciada por YPF, que redujo sus tarifas en un 4% promedio a nivel nacional y hasta un 4,75% en la Ciudad de Buenos Aires, marcando el pulso del resto de las compañías.

La decisión, según informó la petrolera estatal, respondió a un análisis técnico que contempló factores clave como la baja del precio internacional del crudo Brent, el fin del «crawling peg» en el dólar oficial, la incidencia de los biocombustibles y una postergación impositiva aplicada por el Gobierno nacional.

Tarifas actualizadas en CABA:

  • Gasoil Euro: bajó un 8,02% (de $1.472 a $1.354)
  • Nafta Premium: -5,97% (de $1.474 a $1.386)
  • Gasoil común: -2,98% (de $1.209 a $1.173)
  • Nafta Súper: -2,01% (de $1.194 a $1.170)

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la noticia en redes sociales y afirmó que «en esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja». Sin embargo, su comentario sobre que YPF era «un 9% más barata que la competencia» quedó rápidamente desactualizado: Shell y Axion también bajaron precios, alineándose con el nuevo escenario, aunque sin brindar detalles públicos. Puma Energy, por su parte, aún evalúa si se suma a la ola de reducciones.

YPF representa actualmente el 60% del mercado de combustibles en el país, por lo que sus decisiones impactan de forma directa en las estrategias comerciales del resto de las petroleras.

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) respaldaron la medida, aunque manifestaron su preocupación por la rentabilidad de las estaciones de servicio. A través de un comunicado citado por surtidores.com.ar, señalaron: “Estas decisiones alivian al consumidor, pero tensionan la sostenibilidad de muchas bocas de expendio”.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web