Portada » Aumentan los precios de los biocombustibles y podrían trasladarse al surtidor

Aumentan los precios de los biocombustibles y podrían trasladarse al surtidor

La Secretaría de Energía aprobó una suba de hasta 5% en biodiesel y bioetanol, lo que generaría presión en los precios finales de las naftas y el gasoil.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Este martes, la Secretaría de Energía de la Nación autorizó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles utilizados en las mezclas obligatorias con naftas y gasoil. A través de las resoluciones 195 y 196/2025, publicadas en el Boletín Oficial, se fijó una suba de hasta el 5%, lo que podría repercutir en los valores al consumidor en las próximas semanas.

En concreto, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil aumentó un 5%, ubicándose en $1.251.837 por tonelada para las operaciones de mayo. En tanto, el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar registró una suba del 2%, con un nuevo valor de $788,181 por litro, mientras que el bioetanol a base de maíz también subió un 2% y se fijó en $722,395 por litro.

Estos valores mínimos regirán hasta que se disponga una nueva actualización y no podrán ser superados en plazo de pago: 7 días corridos desde la fecha de factura para el biodiésel y 30 días corridos para ambos tipos de bioetanol.

El nuevo ajuste, que se da sin acompañar una actualización de los impuestos a los combustibles líquidos, ocurre en un contexto donde el Gobierno intenta contener los precios en surtidores. Sin embargo, desde el sector advierten que este incremento en los costos de producción podría trasladarse parcialmente a los precios al consumidor, rompiendo la pausa que se había dado en los aumentos de los combustibles fósiles.

Se trata del quinto aumento en lo que va del año para el biodiésel, tras los de enero, febrero, marzo y abril, y el cuarto para el bioetanol, cuyo precio permanecía congelado en enero según los valores fijados en diciembre.

La normativa aclara que la Secretaría de Energía puede intervenir en los precios cuando detecte desfasajes con los costos reales de elaboración o cuando considere necesario evitar distorsiones en el precio final en los surtidores. Por lo pronto, la suba eleva la tensión en un mercado que ya viene sintiendo el impacto acumulado de las correcciones mensuales.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web