Portada » Con esperanza y humildad: el Papa Francisco envía un poderoso mensaje a los sacerdotes desde su convalecencia

Con esperanza y humildad: el Papa Francisco envía un poderoso mensaje a los sacerdotes desde su convalecencia

Aunque no presidió la Misa Crismal por razones de salud, el Santo Padre inspiró a través de una profunda homilía leída por el cardenal Calcagno. El Papa pidió dejar atrás el clericalismo y convertirse en heraldos de esperanza para un mundo herido.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Jueves Santo en Roma comenzó con una solemne Misa Crismal en la Basílica de San Pedro , que este año tuvo una particularidad: el Papa Francisco no presidió la celebración , como es tradición, debido a su estado de salud. Aun así, su mensaje resonó con fuerza entre los casi mil sacerdotes presentes y los más de 2.500 fieles reunidos , a través de una homilía que escribió personalmente y fue leída por el cardenal Domenico Calcagno , presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

Desde la Casa Santa Marta , donde permanece convaleciente desde el pasado 23 de marzo, el Papa envió un texto de profunda espiritualidad, esperanza y compromiso pastoral. En él, recordó a los sacerdotes que su ministerio es, ante todo, un servicio , y los exhortó a dejarse instruir por Jesús para que cada gesto y cada palabra tengan el poder de consolar, sanar y anunciar el Reino.

«El campo es el mundo»

Francisco utilizó la imagen del mundo como un campo herido pero fecundo , donde cada historia personal puede florecer bajo la acción del Espíritu Santo. En su homilía, llamó a los sacerdotes a ayudar a las personas a “ descubrir las páginas de su vida ”, ya sea al prepararse para el matrimonio, en el dolor del luto, o en cualquier momento en que se busque un sentido profundo.

» La Palabra debe hacerse realidad . No hay Gracia ni Mesías si las promesas se quedan en palabras. Cuando las palabras se hacen carne en nosotros, la gente siente su aliento. Especialmente los pobres, los niños, los adolescentes, las mujeres y aquellos que han sido heridos por la Iglesia», expresó el Papa, destacando el papel de los sacerdotes como puentes entre el mensaje evangélico y la vida concreta de las personas.

Año jubilar y conversión pastoral

Con vistas al Año Jubilar 2025 , el Santo Padre propuso una renovación del espíritu sacerdotal , exhortando a dejar atrás el clericalismo y convertirse en peregrinos y heraldos de esperanza . La Misa Crismal, donde los sacerdotes renuevan sus promesas de ordenación, fue también una oportunidad para recordar que el Evangelio sigue siendo leído en la biografía de cada uno : Jesús es quien sigue liberando, abriendo los ojos y aliviando cargas.

» Muchos temores nos habitan y terribles injusticias nos rodean, pero un mundo nuevo ya ha amanecido . Dios nos dio a su Hijo. Él unge nuestras heridas y seca nuestras lágrimas», concluyó el mensaje del Papa.

Un llamado a la oración

Finalmente, Francisco pidió a los fieles que recen por la “ alegría de los sacerdotes ”, convencido de que la verdadera fecundidad del ministerio está en la comunión con Dios y con el pueblo. «El Espíritu de Jesús sigue siendo el protagonista silencioso de nuestro servicio. En Él está nuestra esperanza», afirmó.

Con esta homilía, aún en medio de su recuperación, el Papa Francisco dejó en claro que su voz sigue guiando a la Iglesia con humildad, profundidad espiritual y una renovada apuesta por la esperanza , en tiempos donde el dolor del mundo y las heridas de la humanidad claman por consuelo y luz.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web