En un resultado que sacude el tablero político de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Libertad Avanza, encabezada por Manuel Adorni, se impuso en las elecciones legislativas con el 30,14% de los votos, según datos oficiales difundidos por el Tribunal Electoral porteño tras las 19:15 del domingo.
El segundo lugar fue para Leandro Santoro, de Unión por la Patria, con un 27,34%, mientras que Silvia Lospennato, del PRO, alcanzó el 15,93%, marcando así una de las caídas más significativas del partido que gobernó la ciudad durante casi dos décadas. El exjefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, también participó con su espacio y obtuvo apenas un 8,07%.
Con una participación ciudadana del 53,29%, uno de los niveles más bajos en la historia reciente de la Ciudad, el resultado representa un duro golpe para el PRO y para Mauricio Macri, quien intentó apuntalar la campaña junto al actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, sin éxito. La decisión de desdoblar los comicios para municipalizar el debate no logró conservar el predominio del partido amarillo en la Legislatura porteña.
Claves del resultado:
- La Libertad Avanza capitaliza el voto bronca y el desencanto con las fuerzas tradicionales, consolidándose como nueva fuerza mayoritaria en la Ciudad.
- El peronismo, con Santoro, retiene una base sólida en el electorado urbano y se posiciona como segunda fuerza, mostrando músculo para futuras negociaciones nacionales.
- El PRO sufre una de sus peores derrotas en CABA, perdiendo centralidad en su distrito histórico y quedando tercero en cantidad de votos, lo que deja al espacio en un estado de incertidumbre.
La jornada electoral, que utilizó el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), definió la renovación de 30 de las 60 bancas en la Legislatura porteña, cuyos nuevos integrantes asumirán funciones el próximo 10 de diciembre.
Para muchos analistas, este resultado anticipa la carrera por la jefatura de Gobierno en 2027 y actúa como primer test electoral relevante para la gestión nacional de Javier Milei, quien ahora ve fortalecida su influencia en uno de los distritos clave del país.
En su discurso, Silvia Lospennato reconoció la derrota y apuntó contra el clima de la campaña: “Esta fue una campaña llena de agresiones, que cruzó todos los límites. Los resultados no son los que esperábamos, pero no me voy a rendir”, expresó ante sus seguidores.
El resultado en CABA, más allá de lo legislativo, marca un giro político significativo que tendrá impacto en el armado de alianzas de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre. La pulseada entre La Libertad Avanza y el PRO se recrudece, mientras el peronismo analiza sus próximos pasos ante una interna aún abierta.