Portada » Juicio por el doble filicidio en Curuzú Cuatiá: semana clave para conocer el destino de Aldana Muñoz

Juicio por el doble filicidio en Curuzú Cuatiá: semana clave para conocer el destino de Aldana Muñoz

La madre acusada de asesinar a cuchillazos a sus hijos de 5 y 8 años enfrenta el pedido de pena máxima, mientras la defensa busca demostrar incapacidad mental al momento del crimen.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Este lunes 5 y jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio de Curuzú Cuatiá afronta una de las semanas más sensibles del año judicial, en la causa que conmociona a la provincia: el juicio a Aldana Muñoz, acusada de asesinar brutalmente a sus hijos Sofía (5) y Dylan (8), la noche del 15 de noviembre de 2023, en su casa del barrio Santa Rosa.

El proceso, que entró en su recta final, tendrá en estos días la etapa de alegatos ante los jueces Jorge Troncoso, Juan Muschietti y Ramón Ríos. La fiscal Belén Arrúa insistirá en su acusación de doble homicidio agravado por el vínculo, una calificación que podría derivar en hasta 25 años de prisión para Muñoz, mientras que la defensa, a cargo de la defensora oficial Julieta Lacroze, intentará convencer al tribunal de que la imputada actuó bajo emoción violenta o sin plena conciencia de sus actos, por lo que no sería penalmente responsable en los términos más duros del Código Penal.

Durante las jornadas anteriores, se reconstruyó en detalle la dinámica del crimen y la conflictiva vida familiar. Según la fiscalía, Muñoz ejecutó con plena consciencia el asesinato de sus hijos utilizando un cuchillo, y mantuvo una actitud violenta y errática, no solo con su expareja, sino también con su entorno familiar. El intento de suicidio posterior al crimen y la frase “silencio, los niños duermen”, con la que recibió a su hermana bañada en sangre, fueron interpretadas por la acusación como signos de una voluntad deliberada de ocultar el hecho y manipular la escena.

Por su parte, la defensa presentó peritajes psiquiátricos realizados tras los hechos, tanto en la Unidad Penitenciaria N°10 como en el Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís, intentando demostrar que Muñoz atravesaba un colapso emocional tras una traumática ruptura de pareja. También incorporó el testimonio de una docente que describió a la imputada como una madre presente y afectuosa, buscando matizar la imagen presentada por la acusación.

Un punto que quedó dolorosamente claro en el juicio, según diversos testimonios de familiares, vecinos, médicos y hasta su última pareja, es que la tragedia pudo haberse evitado. Varias señales de alarma fueron ignoradas o minimizadas en su momento, y esa inacción institucional y familiar terminó en un final irreversible.

El padre de los menores, quien sigue el juicio de cerca, exigió justicia por Sofía y Dylan, y expresó su deseo de que la condena sea ejemplar. La sociedad correntina permanece atenta a un fallo que deberá equilibrar las pruebas forenses, los informes psiquiátricos y el horror de los hechos cometidos.

El veredicto final podría conocerse en las próximas semanas, una vez que el tribunal evalúe los alegatos y determine el grado de responsabilidad penal de Aldana Muñoz, en uno de los casos más estremecedores que recuerde la provincia.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web