Portada » Disney desembarca en Abu Dabi con un nuevo parque temático sin la agenda «woke»En alianza con Miral, Disney abre su séptimo resort mundial en los Emiratos, con fuerte impronta local y sin imposiciones ideológicas

Disney desembarca en Abu Dabi con un nuevo parque temático sin la agenda «woke»En alianza con Miral, Disney abre su séptimo resort mundial en los Emiratos, con fuerte impronta local y sin imposiciones ideológicas

En un movimiento estratégico que marca un punto de inflexión en su expansión global, The Walt Disney Company anunció el pasado 7 de mayo de 2025 un histórico acuerdo con la desarrolladora emiratí Miral para construir un nuevo parque temático en Abu Dabi. El complejo se emplazará en Yas Island, la isla artificial insignia del emirato, convirtiéndose en el séptimo resort Disney a nivel mundial y el primero en Medio Oriente.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El proyecto, que forma parte de la ambiciosa “Estrategia Turística 2030” de Emiratos Árabes Unidos, se presenta como un hito tanto para el desarrollo económico local como para el posicionamiento de Disney en mercados emergentes. Según estimaciones oficiales, el país busca atraer a 39 millones de visitantes anuales antes de que termine la década, y este nuevo parque podría convertirse en uno de los motores centrales de ese objetivo.

La construcción y operación estarán a cargo de Miral, reconocida por proyectos de entretenimiento de alto perfil como Warner Bros. World y Ferrari World. Disney, por su parte, no invertirá directamente ni asumirá la gestión del parque: su rol se centrará en el diseño creativo y la supervisión de la experiencia, a través de su equipo de Imagineers. A cambio, la firma estadounidense recibirá regalías y comisiones por el uso de su marca.

Un parque único y sin la agenda ideológica de Disney EE.UU.

El anuncio causó especial revuelo por dos razones principales: por un lado, el parque será completamente original en su concepción, con un diseño adaptado a la estética y cultura de los Emiratos. Josh D’Amaro, presidente de Disney Experiences, adelantó que el parque contará con “un castillo futurista, como ningún otro que hayamos creado”, situado frente al mar, en sintonía con la arquitectura vanguardista que caracteriza a Abu Dabi.

Pero lo que más ha sorprendido es la ausencia de la agenda “woke” —aquella que ha sido duramente criticada por un sector del público occidental— en los contenidos y la experiencia del parque. En Estados Unidos, Disney ha enfrentado un sostenido declive en audiencia y taquilla por sus producciones con fuerte carga ideológica. Ante esto, el nuevo parque representa una apuesta por un retorno a la fórmula clásica: entretenimiento familiar, historias universales y personajes icónicos, sin lecturas políticas impuestas.

Una portavoz de Disney se anticipó a posibles críticas:

“Respetamos profundamente las culturas y valores de los países donde operamos. Al mismo tiempo, mantenemos firmes nuestros estándares corporativos y nuestra visión de brindar magia a todos los públicos”.

Una apuesta global con beneficios colaterales

La ubicación de Yas Island es estratégica: a 20 minutos del centro de Abu Dabi, menos de una hora de Dubái, y dentro de un radio de vuelo de cuatro horas para más de un tercio de la población mundial. El parque apunta así a captar turistas de Medio Oriente, Asia y África, sin competir directamente con los otros seis resorts Disney.

En el plano corporativo, este movimiento ayuda a Disney a diversificar sus ingresos en momentos de incertidumbre: la caída de la televisión por cable, el estancamiento del streaming y el desgaste de sus franquicias en mercados saturados, han llevado a la empresa a buscar nuevos horizontes. Este parque no solo es una inversión cultural, sino también una plataforma para relanzar productos como Disney+, Marvel y el merchandising en nuevas geografías.

El regreso a la magia sin divisiones

Lejos de los debates culturales que tensionan a Disney en Occidente, el parque de Abu Dabi busca recuperar el encanto original de la marca: experiencias mágicas compartidas por familias, sin militancia ni adoctrinamiento. En tiempos en que el entretenimiento se convierte en campo de batalla ideológico, Disney parece haber optado, al menos en esta región del mundo, por volver a contar historias que simplemente emocionen.

Este nuevo capítulo en Medio Oriente no solo representa una expansión física, sino también simbólica: una reconfiguración del relato Disney en clave global.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web