Luego de la difusión de una imagen que lo muestra reunido con referentes de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), el diputado nacional Jorge Antonio Romero salió al cruce de las versiones que hablaban de un posible acuerdo de alcance provincial entre el Partido Justicialista (PJ) y el oficialismo correntino. En declaraciones al programa radial “Al caer la tarde”, que conduce Tito Meixner, el legislador aclaró que se trata de una estrategia electoral netamente municipal, enfocada en el armado político en San Luis del Palmar.
“La foto refleja las conversaciones que estamos teniendo para construir una alianza local fuerte, nada más”, expresó Romero. Atribuyó las especulaciones a un intento de desinformación y sostuvo que “no hay ninguna tormenta política”, sino que “si hubo alguna, fue para el oficialismo local”.
El dirigente explicó que diversos espacios políticos están en proceso de articulación ante el malestar que generó la gestión del intendente de San Luis del Palmar, a quien acusó de despedir a unas 50 familias por razones políticas. En ese marco, confirmó que se están manteniendo diálogos con sectores como el Partido Liberal, Eli, el Partido Autonomista y ECO, pero aclaró que todo está circunscripto al ámbito local.
Consultado por una posible proyección provincial del entendimiento, Romero fue categórico: “Yo no estoy autorizado para hablar a nivel provincial. Las únicas conversaciones que tengo como presidente del PJ en mi localidad son locales”. No obstante, reconoció que el Congreso partidario del PJ del fin de semana facultó a la mesa ejecutiva provincial a entablar negociaciones para eventuales alianzas en otras jurisdicciones.
Respecto a las candidaturas, expresó el deseo de que Richard Valenzuela, actual referente local del PJ, encabece la lista del nuevo frente. “Fue electo por una interna y es bien visto por los otros espacios”, dijo. Y aclaró que aún no hay definiciones, ya que la etapa actual es de diálogo y consenso.
Romero también confirmó que comunicó previamente a la presidenta del PJ provincial el contenido de las reuniones para evitar “interpretaciones malintencionadas”. “La estrategia del partido es conformar los mejores frentes en cada municipio, eso lo venimos hablando desde el principio”, indicó.
Finalmente, el legislador subrayó que, si bien hay dinámicas locales que pueden diferir del plano provincial, hay límites ideológicos claros: “Las únicas líneas que no vamos a cruzar son con el oficialismo provincial y nacional. Ideológicamente estamos en las antípodas”, afirmó.
La fotografía junto a Ricardo Colombi generó ruido político, pero en palabras del propio Romero, se trató de un paso firme hacia una alianza municipal, sin implicancias a nivel provincial. En un contexto electoral cambiante, el caso de San Luis del Palmar podría anticipar nuevas configuraciones locales donde los intereses comunes superen las fronteras partidarias tradicionales.