Desde este lunes 19 de mayo comenzó a implementarse oficialmente la nueva modalidad de renovación y ampliación de la Licencia Nacional de Conducir de manera 100% online. La medida se enmarca en las disposiciones del decreto 196/2025, publicado el pasado 18 de marzo en el Boletín Oficial, como parte del plan de desregulación, modernización y simplificación del Estado impulsado por el Gobierno Nacional.
La renovación digital ya está disponible para ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de otras 18 provincias que adhirieron a la normativa nacional. El nuevo sistema permite a los conductores tramitar su licencia sin necesidad de acudir presencialmente a un Centro Emisor, ahorrando tiempo, costos y reduciendo trámites burocráticos.
Entre los distritos que se sumaron a la iniciativa se encuentran Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Salta, Neuquén, Catamarca, Jujuy, Misiones, La Rioja, Chaco, Chubut, Entre Ríos, San Luis, San Juan, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Río Negro. En tanto, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán y Santiago del Estero se encuentran en tratativas para sumarse próximamente.
¿Qué cambia con esta reforma?
- Renovación y ampliación remota: ahora se puede hacer ingresando a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario de la app Mi Argentina.
- Exámenes digitalizados: tanto los cursos como los exámenes psicofísicos requeridos serán realizados por prestadores autorizados y sus resultados se cargarán automáticamente al sistema, sin necesidad de entrega presencial.
- Licencia digital válida en todo el país: estará disponible en la app Mi Argentina y tendrá la misma validez que el carnet físico. La versión impresa será optativa y con costo adicional.
- Licencias sin vencimiento físico: la renovación será dinámica en función de la validez de los exámenes médicos en el sistema nacional.
- Adiós a la LiNTI: la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional fue eliminada; ahora, los conductores con licencias profesionales clases C, D o E podrán operar entre jurisdicciones sin permisos extra.
- Contingencias previstas: en caso de no contar con señal o batería, se puede portar un código QR descargado con validez por 24 horas o una captura de pantalla visible del carnet digital.
Mejor fiscalización y control
La Licencia Nacional de Conducir digital incluye elementos de seguridad actualizados. Los agentes de control podrán verificar en tiempo real los datos del conductor accediendo al sistema nacional. Esto mejora la trazabilidad de la información y reduce el riesgo de falsificaciones.
También se habilitará un registro para médicos y prestadores de salud que deseen realizar los exámenes psicofísicos obligatorios. Este proceso será gratuito y completamente digital, agilizando aún más la validación de la documentación.
¿Qué pasa con las licencias actuales?
Las licencias en vigencia seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento. A medida que se renueven, se incorporarán automáticamente al nuevo sistema digital y aparecerán en la app Mi Argentina, incluso si el ciudadano no realiza ningún trámite adicional.
El período de transición también contempló un canje obligatorio para los titulares de licencias provinciales o municipales combinadas con LiNTI, documentos que desde ahora dejaron de tener validez.
El futuro de los trámites viales
Esta implementación marca el inicio de un plan más amplio que también contempla reformas en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), la homologación de vehículos —especialmente los importados— y un proceso progresivo de automatización de los peajes en rutas nacionales concesionadas.
Funcionarios del Ministerio de Desregulación y de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía aseguraron que “el objetivo es lograr un sistema vial eficiente, moderno y al alcance de todos los argentinos”, y que las reformas “reducen la burocracia estatal y promueven la trazabilidad, la transparencia y la comodidad para los ciudadanos”.